Las 5 novedades más importantes de Business Central 2022 ‘wave 1’
Presentamos lo más destacable del primer lanzamiento importante de Business Central en 2022. Seguimos en la versión BC20.
Blog
Presentamos lo más destacable del primer lanzamiento importante de Business Central en 2022. Seguimos en la versión BC20.
Mejorar el control de calidad y aumentar la productividad mediante la conectividad son algunas formas en que los fabricantes pueden impulsar su competitividad.
Grupo Tragaluz, cadena de restaurantes, gestiona más de 20 empresas a la vez. Te mostramos cómo hemos simplificado este trabajo con Business Central.
Nuestros clientes, cadenas de restaurantes que no paran de crecer, nos han nos enseñan la importancia de apoyar las decisiones estratégicas en la última tecnología.
Despliegues impecables en la nube y la alineación con analítica aumentada se han convertido en factores clave de su liderazgo.
Mejorar el control de calidad y aumentar la productividad mediante la conectividad son algunas formas en que los fabricantes pueden impulsar su competitividad.
Más servicios externalizados, más ciberataques, pero menos presupuesto destinado a la seguridad informática.
Conoce los tipos de adquisición y despliegue, las licencias disponibles, sus funcionalidades y las repercusiones en inversión.
A partir de 2022, se amplían los requerimientos en las declaraciones de Intrastat y aparecen dos nuevos campos que será imprescindible completar.
Evita los daños ocasionados por ataques de ‘phishing’ educando a los usuarios de los correos electrónicos e implementando medidas de seguridad preventivas y reactivas.
SILENCE, la marca líder en movilidad eléctrica en España, confía en DAIRA para implementar Business Central. Descubre por qué.
Como colaborador en GAYNER, Jorge Oriol comenzó la búsqueda de una solución de BI cuando vio que el método tradicional de análisis restaba agilidad a la empresa.
Repasamos qué trajo de bueno 2020 en el campo de la inteligencia de negocio.
Trabajar en remoto presenta unos desafíos en seguridad que se pueden mitigar. Repasamos las siete claves.
En enero de 2021 arrancan más novedades en el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII 1.1.).
Actualizar Dynamics NAV a la última versión puede ser traumático; no ocurre así con nuestros clientes. NOVO ALUGÁS es un nuevo caso de éxito de ‘upgrade’ a Business Central.
Con una conectividad redundante, si la conexión principal cae, se activa una conexión de apoyo. Esta estrategia tiene más ventajas.
CLINIPRO, fabricante de maquinaria de estética, ha mejorado la trazabilidad y agilizado el trabajo en almacén gracias a Business Central.
Cada correo recibido representa un riesgo potencial en ciberseguridad. Con los ataques a las pymes cada vez más frecuentes, es momento de preguntarte cómo de preparado estás para una intrusión.
Las licencias de Microsoft Business Central versión 14 solo estarán disponibles hasta octubre de 2020 ¿Debería actualizar ahora?
Compara tu Dynamics NAV con la última versión del ERP en esta tabla interactiva. Comprueba si te conviene actualizar a la última versión ¡Pregúntanos dudas!
Un ataque del ‘ransomware’ Ryuk puede costar a la empresa entre 120.000 y 400.000 €. En este artículo, explicamos la experiencia de uno de nuestros clientes.
Un cortafuegos UTM te ayuda mantener tu empresa protegida y reduce la complejidad y el coste de una solución completa de seguridad.
El ERP Business Central permite una trazabilidad intachable, desde la recepción de la materia prima hasta la expedición del producto acabado
Navision, Dynamics NAV o Business Central, lleva en el mercado desde los ’80. Contamos su trayectoria.
Los últimos estudios revelan que los ataques a las pymes son frecuentes y dañinos. Compartimos los datos que recoge Deloitte.
El Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) presenta novedades sobre las validaciones y la gestión de errores.
Los sistemas de gestión de SAP y Microsoft son los más vendidos a nivel global. Te contamos por qué el de Microsoft es superior.
Acceso fácil, adopción rápida y visualizaciones impecables son las tres características destacables de Qlik Sense.
Llega una ley que obliga a las empresas a garantizar que los trabajadores efectúen el registro diario de sus horas de trabajo.
Lo último de Business Central lleva la productividad al siguiente nivel. También en este artículo, acaba del Cliente Windows
Mostramos los perfiles de empleados más comunes, según su forma de enfocar el análisis de datos, y cómo trabajar con ellos para fomentar la productividad.
Las empresas que extiendan el uso inteligente de los datos a todos los departamentos, se convertirán en los líderes de su sector.
Colaboración, innovación y progreso. Bajo estas premisas, se redacta el futuro de Business Intelligence.
Con esta operación, añadimos servicios de diseño y programación de páginas web, tiendas online y marketing online.
Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las alternativas para actualizar Dynamics NAV.
Entrevistamos al fabricante de vajilla PORDAMSA tras su primer año trabajando con Dynamics NAV.
El programa de gestión empresarial más extendido acaba de reinventarse.
La Cuarta Revolución Industrial afecta a todos los sectores a nivel global. Está repleta de oportunidades, si sabes cómo abordarla.
Repasamos las últimas mejoras y la nueva funcionalidad del programa.
Las copias de seguridad (backup) son indispensables pero no infalibles. Para tener un sistema a prueba de fatalidades, se ha de respetar la regla 3-2-1.
El trabajo en remoto favorece a las empresas y a sus trabajadores en similares proporciones.
La seguridad informática no acaba con medidas preventivas porque hay desastres que son impredecibles. Te contamos cómo es un buen plan de emergencia.
Con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, las empresas deberán ser más cuidadosas con los datos personales que almacenan. En este artículo, repasamos contigo qué supone y cómo abordarlo.
DAIRA lanza su portal de soporte con la última tecnología de Microsoft para que nuestros clientes puedan abrir sus casos de soporte y ver cómo evolucionan.
La nueva versión de la normativa, en vigor a partir del 1 de julio, incorpora nuevos campos identificativos y nuevas marcas y claves para hacer frente a más casuística.
Microsoft anuncia el fin del soporte para Dynamics NAV 2013 y Dynamics NAV 2013 R2 y recomienda a los usuarios de estas versiones que actualicen su ERP.
Repasamos las últimas mejoras y la nueva funcionalidad del programa.