Caso de éxito de Business Central: TRAGALUZ
Si gestionar una empresa te parece difícil, imagínate gestionar más de veinte a la vez. Cada cocina y cada sala de la cadena de restaurantes Tragaluz es diferente; por tanto, su administración también lo es.
Es una cadena de restaurantes de origen catalán. A finales de 2021, sumaba más de 20 establecimientos repartidos por todo el territorio.
La administración de TRAGALUZ es muy compleja porque cada restaurante es distinto y está ubicado en un lugar diferente, incluido uno en las Islas Baleares. Necesitaban:
- Consolidar datos y sincronizarlos, para garantizar la fiabilidad que ofrece tener una sola fuente de información.
- Crear listas de materiales para poder valorar la rentabilidad de cada plato.
- Tomar decisiones en base a información obtenida en tiempo real.
Además del soporte funcional y de la formación a los usuarios en su ERP, Business Central, hemos implementado la herramienta de inteligencia de negocio y analítica Qlik Sense.
La implicación y el apoyo de DAIRA contribuyen al avance del grupo, incluso en este clima tan adverso.
VIctor Xampeny
CEO en GRUPO TRAGALUZ
Los responsables detrás de esta cadena de restaurantes no solo son empresarios, son creativos del campo de la restauración. Crean conceptos de negocio únicos en espacios genuinos, y los coronan con una cocina innovadora, de ingredientes de proximidad y sostenibles.
Los platos de ELJ APO NÉS, (escrito así, en Barcelona) siguen una refinada línea asiática, algunos los prepara Kenji Kamata a la vista de los comensales. Suma 114 especialidades. El reto está en llevar un control centralizado y granular de este y otros 19 establecimientos que forman el grupo, incluidas panaderías y pastelerías.
ERP | Business Central
Cuando nos convertimos en partners de GRUPO TRAGALUZ a principios de 2020, la COVID-19 era un virus exótico, de nombre rebuscado y difícil de recordar. Meses después, el brote se convirtió en pandemia, y en el desencadenante de la crisis más aguda del sector restauración. Entonces, el principal trabajo de DAIRA fue adaptar el ERP de la empresa a las necesidades concretas y cambiantes del momento.
«Nada funcionaba con los parámetros a los que estábamos acostumbrados» recuerda Víctor Xampeny, el CEO del grupo. «Con el negocio paralizado, nos dedicamos a optimizar procesos y a dotar al personal de competencias digitales. Pensamos que, si íbamos a remontar esta crisis, las TIC iban a ser una pieza fundamental de la ecuación.»
Aprovisionamiento del obrador
Definimos la directiva de reaprovisionamiento para que cada restaurante tuviese su propia planificación, lote a lote. Ahora, el sistema supervisa automáticamente los niveles de género en base a unas directivas concretas. «La cantidad de producto se debía calcular al milímetro», dice Víctor, «sobre todo con los primeros signos del levantamiento de las restricciones».
Más información de las cuentas
Ampliamos los datos que se extraían de las cuentas. Añadiendo parámetros e integrando tablas auxiliares, Tragaluz puede ver qué camarero consigue más ventas del plato del día, del vino recomendado, qué encargado consigue doblar más mesas y qué equipo de barra cierra la caja con más facturación.
Competencias digitales
Los departamentos de administración y contabilidad empezaron a automatizar procesos, lo que redujo significativamente el tiempo que dedicaban a tareas rutinarias. Entre las tareas, destacan:
- La conciliación bancaria automática con cualquiera de sus 30 cuentas asociadas. Esta conexión es compatible con la Norma 43. Además, la consulta de apuntes contables también permite detectar y resolver pagos pendientes y errores de contabilidad.
- Gestión del flujo de efectivo. El programa estima el importe de dinero que entra y sale de Tragaluz e incluye todos su ingresos y gastos previstos.
- Asiento de contabilización de compras con facturas pendientes de recibir. TRAGALUZ emplea esta función para todas aquellas deudas con proveedores de las que aún no tiene factura.
Xampeny dice que «cuando los restaurantes empezaron a recibir comensales, el equipo de Tragaluz estaba más preparado que nunca para aprovechar cada oportunidad». Bajo un clima de optimismo cauteloso, los restaurantes volvieron a llenarse.
BI | Qlik Sense
Con los datos de múltiples ubicaciones entrando en Business Central en tiempo real, el siguiente paso fue convertir este activo en decisiones empresariales bien informadas. Para Tragaluz, DAIRA implementó la herramienta Qlik Sense, y la configuró para:
- Crear cuadros de mando personalizados para cada jefe de zona.
- Descubrir qué plato aporta mayor beneficio, para replicarlo con sus variantes.
- Conocer qué turnos y qué franjas horarias son más productivas, para ajustar los horarios y añadir refuerzo si es necesario.
- Detectar tendencias generales en un clima que podrían afectar la futura planificación.
Servicio de soporte funcional
«La implicación y el apoyo de DAIRA contribuyen al avance del grupo, incluso en este clima tan adverso», dice Víctor.
Además de las configuraciones y la formación, DAIRA se encarga de dar soporte funcional y de detectar mejoras sobre las nuevas dinámicas de trabajo. De hecho, el responsable del grupo valora positivamente:
- El rápido entendimiento de negocio, de la situación y de las necesidades del proyecto.
- El apoyo presencial que, unido a las debidas precauciones, ofrece cercanía y facilita la comunicación.
- Respuesta rápida.
- Consultores con dilatada experiencia, lo que hace que se sientan respaldados por las personas adecuadas.
RESOLVEMOS TUS DUDAS
Dale a los clientes más razones para volver. Su forma de actuar es inequívoca, solo hace falta unir todos los puntos para tener la foto general y proporcionar una experiencia que les empuje a volver. Si trabajas con más de un restaurante, te mostramos cómo hacerlo.