CATEGORÍA ➝ GESTIONA
Qué garantiza el éxito de una cadena de restaurantes
Nuestros clientes, cadenas de restaurantes que no paran de crecer, nos enseñan la importancia de apoyar las decisiones estratégicas en la última tecnología
David Pons
OPERATIONS MANAGER
2 noviembre, 2021
Comparte
[addtoany]
Los consumidores mostramos apetito por entrar en un restaurante y tener una experiencia rápida y personalizada. Las cadenas de restaurantes, por su parte, necesitan optimizar cada turno, cada ingrediente. Ahora más que nunca, los pequeños detalles cuentan.
En DAIRA trabajamos con cadenas de restaurantes que no paran de crecer. Utilizan tecnologías que conectan todos sus centros productivos y comparten información en tiempo real. Como ocurre en cualquier otra industria, los datos son una baza de un valor incalculable. La experiencia demuestra que cada pieza del engranaje se beneficia de un negocio sincronizado:
Índice de contenido
Departamento financiero
El departamento consigue una visión clara del negocio con información precisa de los gastos e ingresos: el ERP, los terminales de pago y los datos de inventario están dentro del mismo sistema, por lo que la información está siempre sincronizada y lista para convertirse en decisiones estratégicas.
Por ejemplo, el responsable de finanzas puede seguir el rendimiento de cada local y decidir, en consecuencia, qué emplazamiento atrae más clientes.
He visto a responsables de operaciones decidir, en base a esta información, qué estrategias potenciar y cuáles corregir, con resultados casi inmediatos. Esto es así porque los responsables pueden enviar actualizaciones de menús, platos, recetas y precios a todos los restaurantes involucrados en tiempo real. Además, el seguimiento de estas acciones es igual de eficiente.
Otro dolor de cabeza que pueden evitar los departamentos de finanzas son los trabajos administrativos como la conciliación. Con un sistema centralizado, esta y otras actividades rutinarias se convierten en semiautomáticas, dejando más tiempo al equipo financiero para dedicarse a tareas con valor añadido.
Responsables de cocina
Con la tecnología adecuada, los chefs disfrutan de una cocina organizada gracias a un sistema adaptado a su forma de trabajar. Con un simple vistazo a la pantalla, saben los estados de su inventario, lo que necesitan pedir, a qué proveedor, y qué ingredientes deben salir primero. En base a esta información, los chefs crean los menús y las sugerencias del día. Durante el servicio, las comandas llegan inmaculadas, sin errores de comprensión y con variaciones y alertas perfectamente señaladas. El trabajo de los chefs se facilita enormemente.
Responsables de sala
Son los primeros afectados por las restricciones que ha dejado la estela de la covid. Con esta presión añadida, lo último que necesitan es hacer frente a errores humanos e ineficiencias que perfectamente se pueden evitar con el uso de la tecnología. La misión del maître es conseguir la fidelización de los clientes e impulsar la venta cruzada y la transversal. Los informes que proporcionan los sistemas informáticos avanzados permiten conocer la ratio de venta por comensal en función del turno y del camarero. De esta forma se consigue incentivar el esfuerzo y la recomendación de productos que funcionan bien entre la clientela de cada local.
Los ejemplos que mostramos en este artículo ponen de manifiesto la importancia de contar con un sistema de gestión centralizado. Gracias a Business Central, las cadenas de restaurantes obtienen una única visión del pulso del negocio.
RESOLVEMOS TUS DUDAS
Dale a los clientes más razones para volver. Su forma de actuar es inequívoca, solo hace falta unir todos los puntos para tener la foto general y proporcionar una experiencia que les empuje a volver. Si trabajas con más de un restaurante, te mostramos cómo hacerlo.