CATEGORÍA ➝ GESTIONA
Qué garantiza el éxito de una empresa productora
Mejorar el control de calidad, aumentar la productividad de las máquinas y del personal y reducir los niveles de inventario son algunas fórmulas que usan los fabricantes más competitivos
Con 25 años de experiencia como consultora de Dynamics NAV (ahora Business Central), he trabajado con decenas de empresas del sector de fabricación y alimentario. Estas son las características comunes que he encontrado entre los negocios más competitivos:
Índice de contenido
Calidad sostenible y controlada
Lanzas un producto de alta calidad, ahora es cuestión de mantenerla. Un sistema de trazabilidad bien diseñado aporta beneficios directos en este aspecto. El más importante es la capacidad de rastrear productos defectuosos y solucionar problemas antes de que tengan un impacto significativo en el negocio. Business Central permite detectar qué lote de productos puede estar afectado, qué componentes han intervenido en el proceso de fabricación y en qué pedidos se ha despachado o está pendiente de envío. El sistema permite llevar a cabo la trazabilidad desde cualquier ángulo: desde el producto final hasta la materia prima (out-in) y viceversa (in-out).Conectividad en cada paso
Cada fase en el proceso de fabricación está debidamente registrada para valorar su impacto contable y financiero.
Gracias a Business Central, los fabricantes automatizan procesos rutinarios, como la gestión del inventario, el control de calidad y el mantenimiento de la maquinaria. Además, sustituyen el papel por procesos digitales, algo que me han pedido continuamente los clientes a lo largo de los años. Los jefes de producción no quieren hojas de papel circulando por sus fábricas; los de almacén, tampoco. Quieren tablets y PDA’s (terminales móviles capaces de mantener el inventario actualizado en tiempo real); quieren que la información se registre en dispositivos conectados al sistema central y quieren poder revisarla desde cualquier dispositivo. No menos importante, piden tecnologías de escaneo para reducir el factor de error humano al mínimo.
- Producción
La generación de mermas es común en muchos entornos de fabricación. La optimización de la materia prima tiene un impacto directo en los materiales, en la planificación de la capacidad de producción y en la acumulación de costes.
El ERP de Microsoft admite diferentes formas de gestionar las mermas, registra la cantidad creada y prevé la que se generará en producciones futuras. Es necesario parametrizar el programa correctamente para garantizar el aprovisionamiento de materiales justo.
Por otro lado, Business Central permite monitorizar el rendimiento y el ciclo de vida de la maquinaria, reuniendo y procesando datos en tiempo real y desde cualquier dispositivo. Así se pueden detectar componentes rotos o ineficientes y utilizar los datos recopilados para desarrollar equipos más eficientes. Como el programa permite trabajar desde cualquier dispositivo, cualquier incidente se puede resolver de forma remota para garantizar el máximo tiempo de actividad.
- Almacén
Las empresas bien gestionadas tienen reducido al máximo el nivel de inventario. Para reducir esta acumulación, los fabricantes deben mejorar la forma en que evalúan la demanda de los compradores.
Con Business Central las empresas pueden gestionar desde simples controles de inventario hasta una compleja gestión de almacenes con contenedores inteligentes, lotes y números de serie.
- Cadena de suministro
Conectar a las personas a lo largo de la cadena de suministro con la información que necesitan ahorra tiempo, reduce costos y, en última instancia, aumenta la satisfacción del cliente.
El ERP permite a las empresas de producción colaborar más estrechamente con empresas externas de envío.
El foco en el servicio al cliente
Los líderes en el sector de fabricación han desarrollado niveles de servicio al cliente superiores que fomentan su lealtad. Para ello es necesario destinar los recursos en capital humano en estos departamentos.