¿Actualizo a Business Central versión 14?
Tienes hasta octubre de 2020 para tomar la decisión
La versión 14 de Business Central será la última en ofrecer el tipo de programación con la que funciona tu Dynamics NAV. Hay más ventajas en actualizar tu ERP a esta versión, que Microsoft ofrece hasta octubre de este año. Te las contamos todas.Demelsa González
MARKETING MANAGER
9 julio, 2020
Comparte
[addtoany]
Con la experiencia que tenemos en Dynamics NAV (Navision) y en Business Central (BC), recomendamos a las empresas que utilizan Dynamics NAV que actualicen su ERP a la versión número 14 de Business Central (BC14) antes de octubre de 2020.
¿Por qué hacerlo ahora?
Desde el punto de vista del ahorro, el momento favorable es ahora. Si actualizas antes del 1 de octubre:
- Mantienes el lenguaje que tienes ahora en tu Dynamics NAV (programación en C/AL), con las últimas funcionalidades del ERP líder, Business Central. Puedes ver esas funcionalidades en el siguiente enlace:
dairaps.com/comparador-versiones-dynamics-nav-business-central/ - Esto convierte el proyecto de ‘upgrade’ en un proceso relativamente simple porque podremos mantener intactos las personalizaciones y los verticales que no necesiten intervención.
- Además, BC14 tiene la cobertura total de Microsoft de tres años, hasta otoño de 2023. Las versiones posteriores solo tienen una cobertura total de 18 meses desde la adquisición.
- Estos tres años de soporte te permitirán preparar el terreno para una actualización mucho más escalonada y segura al nuevo lenguaje informático de BC15 y posteriores (programación en AL).
- Esta actualización escalonada es posible porque BC14 se presenta en un modelo híbrido: dentro del ERP, podremos programar en C/AL y en AL.
¿Qué pasa después del 1 de octubre?
La política de licenciamiento de Microsoft te impedirá adquirir BC14. Después del 1 de octubre, según lo que sabemos hasta ahora, la actualización disponible será a BC15 o superior. La única programación en este entorno es en AL.
¿Cuáles son las principales consecuencias?
Si esperas a BC15 o superior:
- La interfaz solo será por web, el usuario pierde el cliente Windows.
- El ERP no se presenta en modelo híbrido (programable en C/AL y en AL).
- Tendremos que rehacer todo tu código, de C/AL a AL, incluidas las personalizaciones y los verticales que ahora mismo tienes funcionando perfectamente.
- Puede que algunos verticales que tienes contratados no estén disponibles aún para la nueva tecnología.
- La envergadura del proyecto cambia, introduciendo más inversión en tiempo y dinero.
¿Cuáles son los principales escollos en la actualización a BC15?
Los principales obstáculos que nos hemos encontrado son las conexiones con periféricos como escáneres e impresoras, y sobre todo la migración de datos.