CATEGORÍA ➝ ANÁLISIS DE DATOS
Cinco tendencias de BI para 2019
Las plataformas de Business Intelligence más innovadoras presentarán una estructura multi-cloud, serán inteligentes y transformadoras, capaces de pensar por sí mismas y, a la vez, empoderar la capacidad de innovar de los usuarios.
Cuando empecé a trabajar como Reporting Manager hace más de 15 años, el 80% de mi tiempo lo invertía en recopilar información y crear gráficos que permitiesen visualizarla. El 20% restante, podía analizarla. Las herramientas de BI modernas permiten reducir el esfuerzo inicial a la mínima expresión y, además, colocan los datos en el centro de la toma de decisiones. Por lo que he leído estos días, éstos y otros aspectos serán clave en la plataforma de BI del futuro. De todos ellos, destaco cinco:
1. La concentración de datos en un solo repositorio se sustituye por la indexación de todos los datos disponibles
Empresas de todos los tamaños comienzan a extraer cada vez más datos de entornos multi-cloud e híbridos. Estos datos se almacenan de forma segura en plataformas con capacidad de ampliación y fáciles de gestionar, como Azure.
Con la marea de información disponible, a la hora de interpretar los datos, ¿podremos coincidir en una sola versión de la realidad? Puede que no. La verdad indiscutible se sustituye, entonces, por la verdad contextualizada. Los analistas dejaremos de buscar una verdad irrefutable y pasaremos a trabajar en una verdad lo mejor argumentada posible. Por tanto, una buena indexación de datos será crucial.
2. La analítica integrada en los procesos empresariales acabará rediseñándolos
Las herramientas analíticas más básicas empiezan a verse en programas destinados a otros menesteres, como es el caso del programa de gestión empresarial Business Central (Navision). Así mismo, la analítica también estará presente en diferentes procesos empresariales, como en los flujos de trabajo de las empresas; tanto que acabará transformándolos. Por ejemplo, analizando patrones de conducta de los clientes y ayudados por la inteligencia artificial (AI, en sus siglas en inglés), las empresas podrán transformar la operativa de su cadena de suministro en tiempo real.
3. La inteligencia artificial hará que el análisis sea más humano (y no al revés)
Como hemos visto en el ejemplo anterior, AI permite analizar una gran cantidad de datos y obtener información relevante en tiempo real que, de lo contrario, la inteligencia humana hubiera pasado por alto. El individuo, por tanto, dedicará menos tiempo a preparar e incluso a analizar la información y más a tomar decisiones clave. Esta tecnología ya se está aplicando en algunas plataformas de BI. Qlik, por ejemplo, ha introducido un motor cognitivo que funciona en combinación con su modelo asociativo único.
4. Brillarán las tecnologías de presentación y conversación con los datos
Una historia bien contada se recuerda 20 veces más que los hechos, arrojados a una audiencia saturada de información. Necesitamos historias que podamos retener con facilidad, que nos inspiren y sobre las que actuar. Otra tendencia que tendrá un papel crucial es la generación de consultas a través de un lenguaje más natural (NLG, en sus siglas en inglés) porque nos facilita una comunicación bidireccional con los datos.
5. El uso inteligente de los datos se convertirá en un KPI más
Conocido en inglés como data literacy, el término se refiere a la capacidad de leer, cuestionar y analizar estos datos. Como esta habilidad es intangible, y lo que no se puede medir, es difícil mejorar, muchas empresas no se benefician de las ventajas de tener un personal educado en el análisis de datos. Por eso Qlik ha desarrollado una metodología que permite evaluar y desarrollar las habilidades de análisis de las empresas. Hablaré más sobre este tema en próximas entregas.
¿Necesito una plataforma de BI? Esta pregunta es como aquélla que nos hacíamos hace 10 años¿Necesito mi propia web? La respuesta es sí.
El futuro de las empresas depende de lo preparadas y motivadas que estén para reinventarse y las plataformas de BI son la pieza clave en esta transformación. Si necesitas más información, consúltanos.