Actualizaciones de Qlik en 2020
Los datos que recoge tu negocio son uno de los bienes más preciados de tu empresa, por eso es tan importante contar con una herramienta potente de BI. Repasamos qué trajo de bueno 2020 en el campo de la inteligencia de negocio.La plataforma de business intelligence Qlik no para de mejorar. Estas son las actualizaciones de 2020 que hacen que se mantenga como la mejor de su especie:
Febrero es el mes de la inteligencia aumentada. También trae mejoras en el campo de la visualización, no solo para el desarrollador, también para el usuario final. De hecho, las actualizaciones de febrero abordan muchas solicitudes que pedían un entorno visualmente más en sintonía con la imagen de la organización del cliente.
Inteligencia aumentada
El lanzamiento de febrero se centró en mejorar la inteligencia aumentada y potenciar el motor cognitivo de Qlik. Mejora el campo del reconocimiento de patrones de lenguaje natural (NLP, natural language processing), que permite que el usuario pueda escribir sus preguntas y filtrar a través de dimensiones. La compatibilidad con NLP debe habilitarse para las instalaciones existentes, lo que requiere la implementación de certificados SSL (esto es necesario para cada nodo en un entorno de múltiples nodos).
La herramienta Conocimientos, que muestra visualizaciones a la carta gracias al motor cognitivo de Qlik, ahora también incluye gráficos de radar.
→ Crear visualizaciones a partir de sus datos con Conocimientos
Visualizaciones y cuadros de mando
Se amplía el número de personalizaciones y opciones de analítica avanzada. Por ejemplo, ahora puedes crear una línea de tendencia en la barra y en el gráfico de líneas. Esta línea de tendencia representa la dirección de los valores y puede mostrar promedio, lineal, exponencial, logarítmico y potencia.
Indicadores de tendencia
El usuario puede añadir iconos condicionales como el objeto KPI. Estos indicadores son útiles para presentar tendencias e información relevante.
→ Agregar un indicador de tendencia
Nuevos modificadores en gráficos
Se añaden dos modificadores al gráfico de barras, de líneas, a la tabla y al gráfico combinado. Ahora, los modificadores admiten la media móvil y la diferencia, además de la acumulación. Los modificadores permiten cambiar cómo se calcula la medida sobre las dimensiones disponibles.
→ Modificadores
Símbolos personalizados en mapas
Además de las formas habituales (burbuja, triángulo, cuadrado, pentágono y hexágono), el usuario puede añadir cualquier imagen de la biblioteca de medios en la capa de puntos. También puede rotar la imagen e incluso usar una expresión para establecer el grado de rotación.
Mejoras en el gráfico de embudo
Ahora los embudos se pueden ordenar de forma personalizada. Antes, los elementos se ordenaban automáticamente de mayor a menor. Ahora puedes cambiar el orden arrastrando dimensiones y medidas en el orden deseado.
Botones mejorados
Los enlaces rápidos en forma de botón tienen más opciones de estilo para adaptarse a la imagen de cualquier cliente. Se puede alterar: el color y la imagen de fondo; el tamaño y el color de la tipografía; y el color, el ancho y el radio del borde.
→ Botón
Información personalizada sobre herramientas
Puedes añadir información personalizada que aparecerá como información adicional encima de las barras. Hay información sobre herramientas personalizada disponible para el gráfico de barras, el gráfico combinado, el gráfico de mapa, el gráfico circular, el gráfico de dispersión y el mapa de árbol. Puedes configurar la información con Etiquetas y con Formato numérico.
→ Agregar información sobre herramientas personalizada
Seleccionar capas en un mapa
Ahora puedes decidir qué capas deben seleccionarse. Esto es conveniente para las capas que contienen información de fondo.
Dimensiones y medidas duplicadas
Ahora puedes crear una dimensión maestra basada en una dimensión creada en una visualización. Esto es estupendo para reducir el tiempo de desarrollo.
→ Reutilizar dimensiones con dimensiones maestras
Temas
Ha sido una solicitud recurrente y ahora por fin se ha convertido en realidad.
Estilo de la tabla pivotante
El estilo incluye el tamaño y el color de la fuente del encabezado, el tamaño y el color de la fuente de cada celda, la alineación del texto y el color de los valores de dimensión.
→ Propiedades de la tabla dinámica
Estilo de gráfico de líneas
El aspecto de las líneas se puede personalizar una por una o en su conjunto: el grosor; el estilo, línea sólida o discontinua; la curva, suave o abrupta; y la presentación, horizontal o vertical.
→ Propiedades del gráfico de líneas
Selección ampliada de tipografías
La nueva configuración de los temas permite elegir la familia de tipografías que mostrar.
→ Creación de temas con tipografías personalizadas (en inglés)
La versión de abril de 2020 añade nuevas funciones de visualización que permiten crear análisis más avanzados y personalizables.
Organigrama
El organigrama ahora es parte del paquete Visualization bundle. Para todos aquellos que usaban extensiones, esto les simplifica mucho la tarea. Puedes crear organigramas a partir de datos con una estructura de árbol y navegar por la jerarquía expandiendo y contrayendo el árbol.
Mejoras en la tabla dinámica
Hay dos mejoras en las tablas dinámicas:
- Elegir mostrar la tabla pivotante como expandida (antes solo se mostraba de forma contraída). Esta mejora es ideal para compartir tablas dinámicas con muchos nodos.
→ Crear un marcador con una tabla pivotante expandida
- Ordenar por la primera medida. Este criterio tendrá prioridad ante cualquier otro de ordenación. Esto te permite ordenar las medidas de manera diferente.
Mejoras en el gráfico de mapa
Puedes cambiar el formato de la etiqueta (color y tamaño) con Formato numérico. También aumenta el número máximo de valores en una capa de mapa hasta los 50.000.
Modificador relativo (porcentajes)
El modificador relativo permite mostrar de forma rápida el porcentaje relativo de una medida, sin tener que escribir la sintaxis de la expresión. Permite ver el impacto de determinadas selecciones relativas a una selección, al total o a otros campos. Esta configuración está disponible en gráficos de barras, gráficos combinados, gráficos de líneas y en tablas.
Personalización de información sobre herramientas
Puedes ocultar toda o parte de la información sobre las herramientas de una visualización.
→ Información personalizada sobre herramientas
Acciones en las hojas
Esta función permite añadir acciones que se activan cuando un usuario abre una hoja, así podrás habilitar funciones de navegación más sofisticadas.
→ Agregar acciones a las hojas
Tipografía en los KPI
Ahora puedes elegir el comportamiento de diseño de las tipografías en los KPI: Fijo, el tamaño del texto es independiente al del recuadro; Fluido, el tamaño del texto depende del tamaño del cuadro; o Adaptable, se adapta al tamaño del cuadro y a la longitud del texto.
La versión de junio de 2020 continua con las mejoras de visualización de abril. Lo mejor son las sugerencias de herramientas personalizadas.
Minigráfico
Puedes añadir un minigráfico a una columna de medida. Esto mostrará una pequeña visualización en lugar del valor de la medida. Puedes definir la dimensión y el color.
→ Añadir un minigráfico a una medida
Nuevo gráfico de viñetas
El nuevo gráfico de viñetas es un indicador personalizado para mostrar y comparar el rendimiento de una medida respecto a un valor objetivo. Este gráfico reemplaza el Gráfico de viñetas que se incluía anteriormente como parte del paquete de visualización.
Personalización de la tabla
Puedes establecer el tamaño de la barra de desplazamiento y el color de la fila y la tipografía al pasar el ratón.
→ Presentación de las propiedades de la tabla
Mejoras en el organigrama
Ahora es más fácil interactuar con los organigramas con un botón de inicio, opciones de color de borde y cambios de tamaño automático.
Mejoras en el panel de filtros
Cuando se usa un panel de filtro, el texto ahora se puede alinear a la izquierda, a la derecha o al centro.
→ Propiedades del panel de filtrado
Formato de números
Ahora puedes personalizar la gama de colores cuando usas colores por medidas. Esta opción está disponible cuando una medida maestra tiene un color asignado. Se aplica en el gráfico de barras, de línea y de tarta.
→ Propiedades del gráfico de barras