Business Central te ayuda con la norma IFS Food
El ERP de Microsoft puede ser la pieza clave para que superes los estándares de calidad en seguridad alimenticia y trazabilidad más exigentes.Business Central (antes llamado Dynamics NAV o Navision) está diseñado para conectar todas las áreas de negocio a fin de automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Además de la funcionalidad estándar, el ERP también se puede ampliar para que lleves una trazabilidad intensiva. Así consigues que las tareas propias de la norma IFS Food se puedan ejecutar fácilmente. Por ejemplo, gracias a nuestro trabajo, nuestros clientes en el sector de la producción de alimentos y bebidas, pueden:
- Documentar el proceso que sigue la empresa para asegurar la calidad alimentaria.
- Llevar un registro de los cambios sobre este documento, y de quién es el autor de esos cambios.
- Describir el producto de forma tan detallada como haga falta, incluyendo toda la información aplicable a la seguridad.
- Describir el diagrama de flujo de todas las etapas operativas, y detallar qué comprobaciones in situ se han hecho para comprobar que esas etapas funcionan correctamente.
- Dentro del diagrama de flujo, definir qué riesgos contempla cada etapa.
- Documentar dónde están los puntos de control y los puntos críticos de control, además de qué medidas correctivas se han aplicado en caso de que fuera necesario.
- Llevar un registro de la formación del personal a cargo de la vigilancia.
- Controlar el proceso de compra para asegurar que todos los componentes del producto acabado cumplen los requisitos en seguridad alimentaria.
Estas y otras funcionalidades hacen posible que nuestros clientes gestionen la IFS Food dentro de su ERP, cumpliendo con los requisitos de forma rápida, precisa y eficiente.
¿Qué es la norma IFS Food?
IFS (International Featured Standards) comprende ocho normas de seguridad, alimentaria y no alimentaria. Su objetivo es auditar a empresas que fabrican y manipulan alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro. La IFS está reconocida por la red mundial de minoristas, fabricantes y proveedores de servicios más importante, la GFSI (Global Food Safety Initiative).
Una de las ocho normas de seguridad es IFS Food, encargada de la seguridad y la calidad de los alimentos procesados.
Por qué la IFS Food importa
Estar certificado en IFS Food indica que la empresa certificada garantiza la seguridad de sus alimentos y que, además, está comprometida a mejorar sus procesos continuamente. Los beneficios son numerosos:
Desde el punto de vista operacional
- Simplifica una trazabilidad rigurosa por lotes, a prueba de fallos.
- Mejora la comunicación interna sobre las normas y procedimientos adecuados en materia de seguridad alimenticia.
- Asegura el cumplimiento de la regulación más rigurosa.
- Mejora la eficiencia y la productividad.
- Evita que sean los propios clientes quienes lleven a cabo las auditorías.
Desde el punto de vista comercial
- Abre la puerta a nuevos canales de distribución, como muchos supermercados, que exigen esta certificación a todos sus proveedores.
Mejora la reputación de la empresa, que podrá usar en su comunicación el distintivo IFS y el certificado, sinónimos del cumplimiento de los estándares más altos.