CATEGORÍA ➝ GESTIÓN DE NEGOCIO
SAP Business One contra Microsoft Business Central
Batalla de ERP’s (Parte I)
Ambas soluciones apuntan a la pyme y ambas cuentan con un potente equipo de I+D detrás, pero solo una responde a las necesidades de la empresa desde cualquier ángulo.En este artículo, te contamos por qué apostamos por el ERP de Microsoft sin medias tintas.
Escalabilidad
SAP Business One cumple lo que promete y es capaz de satisfacer las necesidades de gestión de una pyme de hasta 50 empleados. Sin embargo, a medida que la empresa crece, es posible que esta deba migrar a otras soluciones del mismo fabricante que sean más completas, o incluso cambiar de proveedor.
Microsoft Business Central, sin embargo, es utilizado por empresas de todos los tamaños en una amplia gama de industrias. Es una plataforma más robusta y se adapta a las necesidades de la pyme a medida que esta crece o se transforma.
Interfaz
Mucho más que una cuestión estética, la facilidad de uso de una interfaz puede determinar el tiempo que se tarda en conseguir un retorno de la inversión. Microsoft replica la apariencia de sus programas de ofimática Word y PowerPoint en Business Central para que tu personal, el actual y el que se incorpore en el futuro, pueda aprender de forma rápida y hasta intuitiva. Bussiness One no lo pone tan fácil y, en ocasiones, recibe las críticas de usuarios insatisfechos con la complejidad de algunos apartados.
Extensibilidad
Si se analiza el portafolio completo de aplicaciones y servicios de Microsoft, SAP no puede hacerle sombra: Microsoft ofrece una plataforma de negocio completa, moderna e inteligente, que aprovecha los servicios cognitivos de Azure e integra la Inteligencia Artificial de forma nativa en Dynamics 365 y Power BI. Además, Microsoft fomenta la personalización con PowerApps, el sitio web de aplicaciones empresariales que cubre cualquier nicho de mercado y que permite crear aplicaciones sin la necesidad de un programador.
Personalización
SAP Business One también ofrece menos flexibilidad de personalización que Dynamics 365. Business Central permite elegir soluciones por módulos y ocultar campos hasta crear una solución perfectamente alineada con la forma de trabajar de cada empleado. Además, al igual que con Office 365, estas personalizaciones las pueden crear los propios usuarios. Con ayuda del Diseñador, ellos mismos pueden arrastrar y soltar campos de datos, tablas y cuadrículas, y revelar campos que estaban ocultos. Más allá de los cambios básicos, se pueden realizar mejoras más complejas en la interfaz de usuario utilizando Visual Studio.
Precio en ‘cloud’
Entender el licenciamiento de Business One no es fácil. La página oficial ofrece un configurador, pero los resultados pueden variar dependiendo de muchos factores.
Business Central, por el contrario, es bastante transparente y ofrece una tarifa única. Para más información sobre las licencias del ERP de Microsoft, haz clic aquí.
Conclusión
Microsoft Business Central supera a SAP Business One. Proporciona escalabilidad, flexibilidad y menor coste de implementación y propiedad. Todas estas características hacen que Bussines Central sea la alternativa adecuada a medio y largo plazo para la mayoría de las organizaciones.
Descargo de responsabilidad
He redactado este artículo con la información disponible en el momento de su publicación. Por tanto, los cambios sobre el ERP realizados después de esta fecha, tanto de SAP como de Microsoft, no quedan reflejados.