Artículos
RECURSOS / ARTÍCULOS /¿CÓMO SE MANEJA TU EQUIPO CON LOS DATOS? DESCUBRE Y TRABAJA CON CADA PERFIL
¿Cómo se maneja tu equipo con los datos?
Descubre y trabaja con cada perfil
Cada empleado es diferente y todos tenemos nuestra propia manera de afrontar el análisis de datos. Te mostramos los perfiles más comunes y cómo trabajar con ellos para fomentar su productividad.
.
En el artículo anterior, hablamos de cómo promover el uso inteligente de los datos dentro de la empresa, para que esta se beneficie del conocimiento compartido. Como es fundamental que todos los trabajadores se impliquen, cada uno con su propia visión sobre la inteligencia de negocio, en esta entrega te presentamos los principales perfiles y cómo potenciar sus capacidades.
Aristócrata
No hay dato que no se analice cuando el Aristócrata está cerca. Su habilidad y su actitud son prometedoras.
No hay dato que no se analice cuando el Aristócrata está cerca. Su habilidad y su actitud son prometedoras.
Cómo trabajar con un Aristócrata de datos:
- Desarrolla su capacidad narrativa y conviértelo en mentor y líder.
- Asegúrate de que su formación incluye lo último en metodología de minería de datos y análisis.
Caballero de armadura
Es el responsable de gestionar el almacenamiento de los datos: redes públicas, servidores, modelos híbridos… A pesar de contar con los conocimientos suficientes, su armadura no es invencible, por lo que puede llegar a sentirse abrumado.
Es el responsable de gestionar el almacenamiento de los datos: redes públicas, servidores, modelos híbridos… A pesar de contar con los conocimientos suficientes, su armadura no es invencible, por lo que el Caballero puede llegar a sentirse abrumado.
Cómo trabajar con un Caballero de datos:
- Como en el caso anterior, desarrolla la capacidad analítica de este empleado, en concreto, sus dotes de análisis y ejecución de algoritmos.
- Comprueba que este perfil de empleado interactúa lo suficiente con los mandos ejecutivos y que es capaz de comunicar los beneficios del uso inteligente de datos.
Soñador
El Soñador es un entusiasta que entiende el beneficio personal y corporativo que aporta trabajar con datos. El inconveniente puede ser su falta de conocimiento práctico.
El Soñador es un entusiasta que entiende el beneficio personal y corporativo que aporta trabajar con datos. El inconveniente puede ser su falta de conocimiento práctico. El inconveniente puede ser su falta de conocimiento práctico.
Cómo trabajar con un Soñador de datos:
- Empieza por que realice un curso básico sobre datos y análisis, que incluya contenido sobre pensamiento crítico.
- Amplia después su conocimiento con conceptos analíticos más avanzados.
Escéptico
Para el Escéptico, su intuición es infalible. Los procesos automatizados y las decisiones basadas en datos no son rival contra un buen o un mal presentimiento. A este empleado le aburren los hechos y prefiere dejar el análisis a los expertos.
Para el Escéptico, su intuición es infalible. Los procesos automatizados y las decisiones basadas en datos no son rival contra un buen o un mal presentimiento. A este empleado le aburren los hechos y prefiere dejar el análisis a los expertos.
Cómo trabajar con un Escéptico de datos:
- Empieza por persuadirle para que cambie su mentalidad.
- Si tienes éxito, puedes animarle a que realice un curso teórico introductorio.
¿Cuántos de estos perfiles reconoces en tu empresa? Es el momento de reunir a mandos ejecutivos, empleados y educadores para impulsar una cultura de transformación digital.
Sobre este artículo
Este artículo es un extracto del informe titulado Lead with Data™ How to Drive Data Literacy in the Enterprise, propuesto por el movimiento Data Literacy Project. Esta iniciativa dirigida por Qlik, en la que intervienen otras grandes firmas tecnológicas, promueve y facilita una cultura de aprendizaje y uso eficiente de los datos en todos los estratos de cualquier organización. Para conocer el contexto, puedes leer Promueve el uso inteligente de los datos.